Visitamos las oficinas de HubSpot en Boston
Como ya sabes, y si no es así es porque aún no habéis leído cómo fue la experiencia Esténtor en el Inbound 2018, hace un par de semanas que volvimos de Boston. Nuestras maletas aún siguen cargadas de recuerdos y momentos que compartir, así que todavía tenemos mucho que contarte. Quédate y compruébalo.
Imaginamos que, al igual que nosotros, previo a nuestro viaje a Boston, alguna vez te habrás preguntado: ¿cómo será la sede de HubSpot en Boston?, ¿dónde surgen las mejores estrategias de marketing online?, ¿dónde se crean los temarios para HubSpot Academy?,... Pues bien, tenemos una sorpresa. Debes saber que pasamos gran parte de nuestra estancia cámara en mano y, por supuesto, también la llevamos a nuestra visita a las oficinas de HubSpot. Así que te encantará el vídeo que hemos preparado.
Visitas a las oficinas HubSpot en Boston
Nuestra visita a las oficinas de HubSpot, como no podría ser de otro modo, fue guiada por Pablo Sanz, nuestro Channel Account Executive. Una vez más, nos abrió las puertas al magnífico mundo del inbound marketing junto a otros compañeros del Grupo HubSpot Iberia. Entre ellos se encontraban algunos otros partners de HubSpot como: La Clave, RunRoom, Binaria, Data Social, Indiemarketers y Envisage & Grow.
HubSpot HQ: The Davenport Building
El edificio en el que se encuentran ubicadas las oficinas de HubSpot recibe el nombre de The Davenport. Su arquitectura nos llamó muchísimo la atención y por ello, decimos indagar un poco en su historia. Así fue como descubrimos que este edificio de ladrillo rojo albergó desde 1860 hasta 1987 una de las fábricas de muebles más conocidas de la ciudad y que tras su rehabilitación se convirtió en uno de los edificios más emblemáticos de Boston.
Nada más entrar nos encontramos con oficinas de concepto open space, un lugar absolutamente pensado que conecta a la perfección tanto espacios de trabajo como de servicios. La zona de trabajo nos llamó la atención por la diversidad de mesas, adaptadas para trabajar de pie o sentado, también el área de silencio y en frente, la sala donde trabajan los desarrolladores. Entre ambas encontramos una sala de descanso y una cafetería, buen lugar para la colaboración y tomar un respiro.
No pudimos evitar la tentación de pararnos frente a unos grandes ventanales que daban a un patio con unas vistas espectaculares. Como pudimos comprobar, no fuimos los únicos los que nos detuvimos y nos tomamos un tiempo para fotografiarlo. Poco después descubrimos que se trataba de uno de los lugares más representativos y que a través del mismo accederíamos a la cantina del edificio, el lugar perfecto para retomar energías y continuar la visita.
Recorriendo pasillos y salas, al fin dimos con la mesa de Brian Halligan, cofundador y CEO de HubSpot. Aunque ya conocíamos su gusto por la psicodelia de The Grateful Dead, grupo de rock que inspiró su segundo libro, Marketing Lessons, junto a David Meerman Scott, no sabíamos hasta que punto llegaba su afición. ¡Su mesa era como un altar en homenaje al grupo de rock y en especial a la figura de Jerry Garcia! Y no juzgamos su decoración, ¡los Grateful son geniales!
Otra de las cosas que nos hizo detenernos en nuestro recorrido fueron las cantidades industriales de golosinas que encontrábamos a nuestro paso, el gimnasio, las salas de juegos, las cabinas insonorizadas y las máquinas expendedoras de material informático. Todo perfectamente dispuesto y organizado para reclutar a nuevos HubSpotter y reunir a los mejores profesionales del marketing y desarrolladores de software.
HubSpot HQ: 2, Canal Park
Conforme el éxito de HubSpot fue creciendo se hizo necesario un nuevo espacio para su equipo de I+D, por ello decidieron expandirse a un nuevo edificio al otro lado de la calle, aproximadamente a unos 100 metros. Os hablamos del número 2 de Canal Park, lugar en el que continuó nuestra visita.
Este edificio, de estilo más contemporáneo, mantiene también toda la cultura HubSpot. Como pudimos saber, tiene por vocación crear comunidad universitaria, de ahí que nos encontráramos con un gran auditorio y una sala de capacitación con gradas móviles.
De los pasillos, tenemos un gran recuerdo. Allí fue donde conocimos a Luke Summerfield fundador de la metodología Growth Drive Design para HubSpot. Allí, nuestro compañero Rafa pudo conversar con él y compartir algunas impresiones sobre diseño web inbound, orientado al crecimiento y las necesidades de los usuarios.
Los espacios de trabajo, ya que fueron creados para el equipo de investigación y desarrollo, cuentan con zonas de colaboración, salas de conferencias e incluso un gran salón en el que trabajar lejos de los escritorios. No podemos pasar por alto la cafetería de este edificio, la cual cuenta con un servicio de comida especial siendo ya muy famosos sus Waffle Wednesdays. Y su taberna al aire libre y jardín, que no están nada mal, con mesas de picnic, dianas para jugar a los dardos y unos cuántos barriles de cerveza. No nos cabe ni la menor duda, HubSpot se preocupa por el bienestar de sus trabajadores. Y nosotros estamos deseando volver.