Herramientas de participación ciudadana para ayuntamientos
La participación ciudadana se ha convertido en los últimos años en una acción clave a la hora de gestionar los municipios. Con esta iniciativa los ciudadanos tienen la oportunidad de adoptar un rol activo e involucrarse en la toma de decisiones que les afectan directamente.
Actualmente, los órganos políticos deben alentar a la participación social para elaborar y evaluar conjuntamente políticas sociales que repercutan sobre los intereses ciudadanos. Dando lugar así a un diálogo que debe establecerse bajo un compromiso formal para conseguir objetivos comunes y no como acciones individuales y aisladas.
El impulso de la participación ciudadana desde los ayuntamientos contribuye a atraer al ciudadano y favorece la creación de relaciones y vínculos productivos que mejoran la gestión municipal.
La implicación ciudadana en este tipo de iniciativas dará visibilidad a aspectos de la vida diaria que preocupan a los ciudadanos y los expondrá a la opinión de las figuras políticas.
Las votaciones, las consultas o las propuestas ciudadanas son algunas de las acciones que se pueden digitalizar con la ayuda de softwares especializados para la participación ciudadana, los cuales permitirán a los ayuntamientos obtener un feedback directo.
Tengamos en cuenta que la inclusión de la tecnología en estos procesos es la encargada de que los índices de participación sean mayores y que los recursos y el esfuerzo para conseguirlos sean mínimos.
Las herramientas de participación ciudadana para ayuntamientos más utilizadas en estos momentos son: Consul, Gobierto, Decidim y Kuorum.
Consul
Consul es una de las herramientas para la participación ciudadana más usada y conocida en el territorio nacional. Este software de código abierto fomenta la transparencia y el gobierno abierto y está presente en la gran mayoría de ayuntamientos españoles.
Las funciones con las que cuenta son:
- Creación de debates
- Admisión de propuestas
- Presupuestos participativos
- Votaciones
- Legislación colaborativa.
Una de las nuevas funciones que esta herramienta ha incorporado a su servicio son los dashboards de propuestas. Estos tableros ayudan a presentar de manera gráfica y visual los objetivos de las propuestas lanzadas por los ciudadanos, acercándoles una herramienta para marcar los puntos clave de su propuesta.
Consul ofrece un producto gratuito y seguro con facilidades como la adaptación libre a las necesidades de cada ayuntamiento, así como un apoyo continuado en el desarrollo del proyecto.
Cuenta con diversas garantías y avales al estar presente en 120 organizaciones y 23 países distintos, además de estar premiado por las Naciones Unidas al Servicio Público.
Gobierto
Además de ser una herramienta para ayudar a la participación ciudadana en municipios y administraciones públicas, ofrece un servicio de consultoría social que haga llegar las inquietudes de los ciudadanos a los ayuntamientos.
Basan su servicio en la transparencia, participación y gobierno abierto con base en el usuario y la tecnología.
Este proyecto impulsado desde Populate, ayuda a los ayuntamientos a mejorar la comunicación social y a conectar con los ciudadanos.
Las funciones con las que cuenta son:
- Diseño de producto.
- Análisis de datos y visualización.
- Datos abiertos.
- Estrategia de software libre (o propio).
- Implementación de herramientas.
- Definición de procesos participativos.
Decidim
Se trata de una plataforma digital de participación ciudadana de código libre para ayudar a administraciones públicas y organizaciones.
Forma parte de la Asociación de Software Libre Decidim y se centra en la tecnología libre y segura desde la perspectiva democrática, ofreciendo garantías de este tipo.
Las principales funciones con las que cuenta son:
- Organización democrática de personas para realizar propuestas
- Asistencia a reuniones públicas.
- Discusiones/debates deliberativos, votación y monitorización de decisiones.
- Funcionalidades de comunicación dentro de la propia red de Decidim.
- Elementos de ludificación a través de un sistema de insignias.
Kuorum
Esta herramienta se centra en ofrecer servicios a instituciones sociales para iniciar y formar a equipos en la gestión de procesos participativos.
Korum acompaña y asesora en la creación de proyectos para definir objetivos y estrategias. Además de incorporar también un servicio de consultoría estratégica en la que se analizan problemáticas, se crean diagnósticos y soluciones con planes de acción.
Los servicios que nos ofrecen son:
- Herramientas de participación ciudadana para gobiernos
- Voto electrónico e identidad digital mediante la firma electrónica.
- Debates, brainstorming, encuestas o votaciones
- Presupuestos participativos.
Por último, Korum cuenta con un servicio tecnológico seguro, sencillo, con asistencia técnica y personalizada, según las necesidades de cada institución.
Estas son las herramientas de participación ciudadana para ayuntamientos validadas y mejor valoradas en estos momentos. Si bien es cierto, según los objetivos de cada ayuntamiento, unas serán más apropiadas que otras.
Para averiguar cuál es la más indicada para tu proyecto será necesario realizar un análisis de los requerimientos del mismo. Para ello, te invitamos a solicitar una asesoría gratuita con nuestro equipo de consultores en marketing político digital y transformación digital de gobiernos, el cual te ayudará a decidir el mejor software de participación ciudadana para ayuntamientos, se encargará de la implementación del mismo y te prestará todo su apoyo para comenzar a realizar las intervenciones.