Skip to content

Conectar con el ciudadano a través de las mejores apps para webs institucionales

Las mejores apps para webs institucionales

Los ciudadanos interactúan con las instituciones de múltiples formas. Por teléfono, por carta, con intermediarios, de manera presencial o por Internet. 

Los españoles cada vez utilizan más Internet para entablar relaciones tanto personales como profesionales. ¿Por qué motivo? Obviamente es muy cómodo poder hacer gestiones y conversar desde casa sin desplazarse. 

Estas son las mejores apps para webs institucionales.

Chatbots para mejorar la atención ciudadana

Es posible que hayas oído alguna vez algo acerca de los chatbots. Seguramente te suene que son muy caros, aunque realmente no tiene porqué ser así. 

La realidad es que pueden ser muy baratos e incluso existen versiones gratuitas como la de HubSpot.

Los chatbots son una de las apps para webs institucionales que no pueden faltar en estos momentos. Los usuarios demandan inmediatez y el bot la da. 

Estos robots virtuales actúan como un buscador inteligente, que mediante una conversación ofrece las soluciones pertinentes a los ciudadanos. Al no tener que indagar en todos los apartados de la web ahorran tiempo y mejora su experiencia.

Transcripción de vídeos y audios

Uno de los pilares del inbound marketing para gobiernos e instituciones es el contenido. Con esta estrategia estrechan las relaciones con los ciudadanos generando información que les sea de interés.

La transcripción de los vídeos y de audios son una buena forma de reciclar contenido que de otra manera podría perderse. Para ello existen múltiples aplicaciones que automatizan la tarea.

Dragon Dictation está bastante bien para mensajes cortos y Speechpad permite la transcripción de muchos minutos sin prácticamente errores.

Suscripción a una feed (RSS)

Dar información útil para los usuarios es una parte muy importante de todo medio de comunicación y una web institucional lo es. 

Si el marketing de contenido para la comunicación ciudadana es de calidad querrán estar al día de las últimas novedades. Colocando un botón de RSS en la web lo facilitarás considerablemente.

Cuando se den de alta recibirán notificaciones siempre que haya una nueva publicación. Lo interesante es que el nuevo contenido se descargará en el gestor RSS que utilicen (Feedly, gReader, Flipboard, etc) y podrán leerlo incluso offline. 

Esto puede compaginarse perfectamente con el uso de email marketing, que es otra forma de interactuar con ellos. 

Aplicaciones para programar las redes sociales

Este tipo de herramientas no son propiamente apps para web institucionales, ya que están orientadas a las redes sociales, pero sí que permiten su integración.

Las más famosas son Hootsuite y Buffer. Ambas tienen un funcionamiento bastante similar. Permiten escribir posts para las redes sociales y compartirlos en el momento seleccionado. Para ello se elige el día y la hora.  

Su uso es muy recomendable, pues te permite adaptarte al horario de tu público objetivo, maximizando de este modo la repercusión de las publicaciones. 

Gracias a Hootsuite y Buffer puedes publicar una nueva noticia en la web y compartirla tantas veces como desees en las redes sociales fácilmente. 

WhatsApp Business 

WhatsApp business es la aplicación hermana de WhatsApp messenger, pero orientada a la gestión empresarial. 

Realmente no difiere en cuanto a diseño de la aplicación “normal”. Sin embargo, tiene algunas funciones útiles para las instituciones. 

Entre otras, permite establecer respuestas automatizadas (mensaje de bienvenida, mensaje de ausencia o respuestas rápidas), ubicar la dirección de la oficina en Google maps y establecer el horario de atención al público. 

Puede ser una buena opción para integrarla como canal de comunicación para una web institucional. Más aún teniendo en cuenta que la mayoría de las visitas vienen desde el móvil. 

Eso sí, si el equipo de comunicación no responde a los mensajes de los usuarios estos se sentirán ignorados. Hay que usarla con cuidado para que no sea contraproducente. 

Estas son solo algunas aplicaciones. Existen muchas otras apps para webs institucionales que te ayudarán a conectar con el ciudadano. No obstante, independientemente de cuales uses, no debes olvidar que es primordial disponer de unos objetivos que cumplir y de una sólida estrategia de contenidos para alcanzarlos. Pilares esenciales del inbound marketing y del inbound government

 

inbound marketing para gobiernos e instituciones