Cómo hacer inbound marketing en redes sociales
De sobra es sabido que en las redes sociales interactúan millones de personas, pero... ¿conocemos cifras reales? Según los datos de los últimos estudios llevados a cabo, Internet tiene unos 3,17 millones de usuarios, de los cuales 2,3 millones son usuarios activos en las redes. Además, estos usuarios de Internet tienen 5,54 cuentas de promedio. Sorprendentes las cifras, ¿verdad? Entonces, ¿por qué no usarlas para llegar a nuevos clientes implementando una estrategia de marketing realmente efectiva?
Debemos partir de la certeza de que los usuarios de las redes pueden convertirse en clientes y para ello, el inbound marketing es fundamental. A través de esta metodología no solo lograremos que los usuarios conozcan un producto, sino que también lo compren, además de permitirnos fidelizarlos como clientes.
Las redes sociales se presentan como una herramienta única e imprescindible en cada una de las etapas de la metodología inbound. Y es que pueden ayudarte a atraer visitantes, convertir oportunidades de venta, cerrar ventas y deleitar a tus clientes.
Actualmente, las más usadas o en las que hay un índice de participación mayor son Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn, seguidas de Pinterest o Snapchat.
Monitorización en redes sociales
La monitorización de los perfiles sociales es una excelente manera para recopilar información sobre futuros clientes y actuales. Estas acciones irán acompañadas en todo momento de una monitorización en redes sociales, un estudio de la reputación online de la marca y de su competencia, de las tendencias actuales, del perfil de clientes y posibles clientes y de las quejas o comentarios positivos que éstos hagan. Lo que nos ayudará a conseguir más clientes, identificar influencers, conocer qué opinan de nuestra marca, mejorar el engagement e incluso detectar a tiempo una crisis.
Publicación en redes sociales
Algunos de los aspectos más importantes a la hora de publicar en redes sociales llevando a cabo una estrategia de inbound marketing de manera efectiva son:
- Optimizar los perfiles en cada una de las redes
- Crear un libro de estilo o guía de publicación.
- Customizar el contenido.
- Compartir contenido relevante.
- Publicar constantemente.
A la hora de hacer público nuestro contenido, tendremos en cuenta promocionar las publicaciones compartiendo en ellas un link hacia nuestras landing page, blog, siempre y cuando éste último esté optimizado para la captación de clientes, o incluso al home de nuestra página web. Sin olvidar que las publicaciones irán acompañadas de CTA o call to action, imágenes y vídeos atractivos también con llamadas a la acción para ganar tráfico en la web.
Informes
Por último, no podemos olvidar un punto imprescindible a la hora de hacer inbound marketing en redes sociales y es el análisis periódico de los resultados obtenidos en acciones y campañas para calcular el retorno de la inversión o ROI. Pues éste será el único modo de conocer si nuestro plan de trabajo es efectivo o por el contrario está fracasando. Tan solo con un análisis podremos corregir nuestros errores y cambiar de rumbo hacia una nueva estrategia que nos permita alcanzar nuestros objetivos.