Acciones de marketing para ayuntamientos que funcionan
Las acciones de marketing digital proporcionan grandes beneficios para los ayuntamientos. De ahí que que cada vez sean más administraciones municipales las que adoptan soluciones para la transformación digital de gobiernos y ejecutan acciones de marketing político basadas en datos, plataformas de redes sociales y estrategias inbound government.
Los ayuntamientos comprometidos con el marketing digital tienen muchas más probabilidades de conocer y conectar mejor con los ciudadanos para mantenerlos informados sobre las políticas y los temas que les interesan.
Nuestras últimas experiencias en inbound government, marketing digital para gobiernos e instituciones, nos permiten una vez más compartir los logros alcanzados por los ayuntamientos con los que trabajamos y en los que hemos puesto en marcha estrategias inbound marketing político que han permitido:
- Mejorar la comunicación ciudadana a través de la página web de la corporación mediante la automatización de procesos.
- Establecer nuevos canales y vías de comunicación con los ciudadanos.
- Forjar un vínculo de confianza entre la corporación municipal y los ciudadanos.
- Mejorar la imagen de “marca” de la municipalidad.
- Conocer las necesidades y preocupaciones ciudadanas.
- Incrementar la participación ciudadana.
- Descargar de trabajo a puestos administrativos o atención ciudadana del ayuntamiento.
- Mejorar la experiencia digital de los ciudadanos.
Estos cambios dentro de las administraciones municipales se han logrado a través de acciones de marketing para ayuntamientos muy específicas. Una vez ejecutadas y comprobada su eficacia, hemos decidido recopilar las que han tenido más éxito.
Análisis de la audiencia
Los ayuntamientos están adoptando soluciones basadas en datos dentro de una estrategia de marketing político para alcanzar e impactar en sus audiencias, es decir, para conocer y servir mejor a los ciudadanos.
El estudio y uso de datos de los ciudadanos permite a los ayuntamientos encontrar nuevas vías para aprender más sobre lo que los ciudadanos quieren y averiguar cómo hacerles llegar la información que realmente les interesa.
El propósito del estudio de datos ciudadanos es identificar a una audiencia objetivo para realizar campañas de marketing totalmente segmentadas y personalizadas. Al vincular una campaña digital con ciudadanos reales que han sido verificados, es posible entregarles contenido relevante y personalizado en función a sus necesidades, intereses y estilo de vida a través de diferentes canales.
Email marketing para ayuntamientos
A diferencia de lo que ocurre en el sector privado, los ayuntamientos e instituciones públicas logran unos grandes resultados al llevar a cabo acciones de email marketing dentro de su estrategia de comunicación. Nuestra experiencia nos lleva a afirmar que tienen una gran tasa de apertura, un CTR elevado y una tasa muy baja de cancelación en las suscripciones.
Una estrategia de email marketing para ayuntamientos asegura no solo la entrega de contenidos de forma segmentada y el alcance de la información, sino que también incrementa la participación ciudadana. Y lo mejor de todo, permite conocer con precisión el resultado de los envíos para así poder analizar y evaluar las reacciones de los ciudadanos.
Marketing de contenidos para gobiernos
Todo plan de comunicación para ayuntamientos debe integrar una estrategia de marketing de contenidos en la que el contenido de valor destaque por encima de la imagen de “marca” del ayuntamiento. Los ciudadanos realmente prestan atención solo a la información que les interesa: actividades, servicios, cultura, medio ambiente, ayudas, deporte, fiestas, …
El marketing de contenidos para la comunicación ciudadana, previo análisis de la audiencia, permite generar contenido de utilidad y de calidad para los ciudadanos. Facilita el acceso a la información y garantiza la entrega de la misma cuando el ciudadano la está buscando.
Mejorar la experiencia digital del ciudadano
Los ayuntamientos deben evitar por todos los medios una experiencia digital frustrante y que haga perder el tiempo a los ciudadanos. Para evitar esta situación, es imprescindible realizar un estudio del recorrido del ciudadano o citizen journey.
Comprender el viaje del ciudadano -desde que este se interesa por una información hasta que llega a ella- es fundamental para garantizar el acceso a la información y brindar un buen servicio de atención ciudadana.
Además, permite detectar áreas de mejora y definir las soluciones de marketing digital más adecuadas para conectar con el ciudadano. Una estrategia para mejorar la experiencia digital ciudadana garantiza el acceso a los servicios e información municipal y aumenta el grado de satisfacción de los ciudadanos.
Redes sociales para ayuntamientos
Las redes sociales son una herramienta realmente valiosa para un ayuntamiento. Bien gestionadas y con una estrategia de marketing digital definida, permiten atraer y conectar con el ciudadano generando confianza y compromiso al mostrar, entre otros, un gran nivel de transparencia dentro de la corporación.
El uso de las redes sociales humaniza la “marca” del ayuntamiento cuando los ciudadanos olvidan que las administraciones municipales están compuestas por personas reales. Los diferentes canales sociales brindan, ante todo, la oportunidad de mostrar cercanía y compromiso.
Sin duda, ha llegado el momento en el que los ayuntamientos deben trabajar por la transformación digital para ofrecer una imagen renovada y de calidad de la ciudad, ampliar las vías de comunicación bidireccional con los ciudadanos y facilitar los trámites y gestiones a todo usuario de la administración.
Es vital que las corporaciones municipales no solo se adapten a un entorno tecnológico y digital que cambia constantemente, sino que sepan aprovecharse de los cambios para cosechar beneficios.
En Esténtor somos conscientes de la importancia de iniciar el viaje hacia la modernización digital de ayuntamientos en estos momentos. Por ello, ponemos a disposición de las administraciones municipales nuestros conocimientos, casos de éxito inbound government y las herramientas tecnológicas necesarias para llevar a cabo acciones de marketing para ayuntamientos 100% enfocadas en los ciudadanos y en mejorar su experiencia digital.